jueves, 27 de septiembre de 2012

UBICACIONES DE LOS COLEGIOS APG:
                                                                              
COLEGIO CRISTOBAL COLON       
AGUASCALIENTES,  AGS.
COLEGIO MORELOS
OJOCALIENTE, AGS.
COLEGIO MORELOS
AYUTLA,  JAL.
 JUNIORADO
QUERÉTARO, QRO.
 NOVICIADO
COYOACÁN, D.F.
 POSTULANTADO
QUERÉTARO, QRO.
 INSTITUTO LA PAZ
QUERÉTARO, QRO.
 COLEGIO LIC. ALVARO DE OSIO Y OCAMPO
DOLORES HIDALGO, GTO.
 KINDER GARDEN
DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
SAN ANTONIO, TEXAS, U.S.A.
 COLEGIO AMADO NERVO
IRAPUATO, GTO.
 COLEGIO  MIGUEL ANGEL
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
COLEGIO  ORIENTACIÓN
LAGOS DE MORENO, JAL.
COLEGIO  HIDALGO
LEÓN, GTO.
 COLEGIO  FRAY PEDRO DE GANTE
SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO.
 CASA MERCEDES MENDEZ PEREZ GIL
SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO.
 COLEGIO MERCEDES
LINDAVISTA, D.F.
 COLEGIO  ESPERANZA
SANTA  ANA CHIAUTEMPAN, TLAX.
 INSTITUTO SOTO LA MARINA
SOTO LA MARINA, TAMPS.
 COLEGIO GUADALUPE Y MARIA PONCE
UNIÓN DE TULA , JAL.
 JARDÍN DE NIÑOS  GUADALUPE
VALLE DE JUÁREZ, JAL.
 COLEGIO  EL BUEN CONSEJO
YURIRIA, GTO.

martes, 25 de septiembre de 2012

Bueno el video se trata de cuando la madre Maria de las Mercedes recibe por primera vez el llamado de Jesús en su primera comunión, despues pasa tiempo hasta 15 años y le comenta a sus padres sobre lo que sentía y sus padres no estaban de acuerdo pues no les parecía una buena idea, pero despues si ella queria tener eso de vocación la iban a apoyar.

martes, 18 de septiembre de 2012

hay un gran colegio donde nos enseñan principios y valores adorando a DIOS <<33
 Su fundadora, la MADRE MARIA DE LAS MERCEDES MENDEZ PEREZ GIL, quien recibió del Espíritu Santo el don del amor a la Divina Eucaristía y el deseo que  fuera perpetuamente adorada, trabajó incansablemente por establecer el Instituto, consolidándolo primero como Monasterios autónomos.
   En 1897 obtuvo de SS. León XIII la agregación a la Orden de Adoratrices Perpetuas de Roma, Italia.
Desde el inicio del Instituto se estableció la adoración solemne y perpetua del Santísimo Sacramento.
  En 1890 se inició la obra de la educación cristiana para contrarrestar la  educación laica decretada por las leyes    de Reforma y para extender el conocimiento y el reinado de la Eucaristía.
                El Instituto tuvo su cuna bajo el manto y protección de la Santísima Virgen de Guadalupe.
  Fue en la casa contigua a la Insigne y Nacional Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe donde se formó y    consolidó el primer Monasterio, y de donde salieron las fundaciones para las diversas partes de la República Mexicana.
En 1924 SS. Pío XI erigió en Congregación Religiosa de Derecho Pontificio los Monasterios que aceptaran la    unión, recibiendo el nombre de Adoratrices Perpetuas de Jesús Sacramentado y de Santa María de Guadalupe.
  La primera Superiora General fue la Madre Fundadora Ma. de las Mercedes de la Santísima Trinidad (Méndez    Pérez Gil), electa en el Primer Capítulo General celebrado en 1924.
En 1930, al celebrarse el  II Capítulo General, cesa en sus funciones como superiora la Rvda. Madre Mercedes.
Un año después, en 1931, muere la Madre Fundadora después de haber dejado establecido el Instituto como
                 Congregación religiosa y con aprobación pontificia. Después del Concilio Vaticano II, el Instituto, con    autorización de la Santa Sede, cambió el nombre por el de "ADORATRICES PERPETUAS GUADALUPANAS". 
MISION:

Las Adoratrices Perpetuas Guadalupanas tienen en la Iglesia la misión de evangelizar
eucarísticamente
extendiendo el conocimiento,
el amor y el reinado de la eucaristía mediante la adoración eucarística y la educación católica, con María y como María.

Himno Colegios APG Primaria 2004-2010.MP4

PRINCIPIOS EDUCATIVOS

Estos principios educativos son lo que principalmente se deben de enseñar en los colegios A.P.G. para la buena sociedad que tanto anhelan formar.

1. Educar para una formación humana integral.
2. Educar para una formación académica de excelencia
3. Educar para la calidad y dignidad de la vida
4. Educar para un mundo global
5. Educar para el compromiso en la sociedad.
6. Educar para el compromiso en la iglesia
7. Educar en el conocimiento, amor y culto a la Eucaristía.
8. Educar en el conocimiento, amor y devoción a Santa María de Guadalupe.
9. Educar en el conocimiento y práctica de las virtudes propias de nuestros Colegios.

miércoles, 12 de septiembre de 2012





Rvda. Madre Ma. De Las Mercedes de la Santísima Trinidad (Méndez Pérez Gil), quien recibió el don del Espíritu Santo, el don del amor a la Divina Eucaristía y el deseo de que fuera solemne y perpetuamente adorada.
 
Nuestra Madre Fundadora, en su deseo de que Jesús Sacramentado fuera conocido, amado y adorado y de hacer contrapeso a la educación laica de la época, que le tocó vivir, adopta la obra educativa en nuestro Instituto. Es por eso que la actividad apostólica específica de las RR. Adoratrices Perpetuas Guadalupanas es la educación católica